![](https://i0.wp.com/mapasconceptuales.win/wp-content/uploads/mapa-conceptual-de-los-procesos-geologicos-internos-de-la-tierra.jpg?fit=598%2C542&ssl=1)
Los procesos geológicos internos de la Tierra son los fenómenos que ocurren en el interior del planeta y que dan forma a su estructura y relieve. Estos procesos son impulsados principalmente por la energía térmica generada por el núcleo de la Tierra. A continuación, se describen algunos conceptos importantes relacionados con estos procesos:
1. Tectónica de placas: Es la teoría que explica la dinámica de la litosfera terrestre, que está dividida en varias placas que se desplazan sobre el manto. Estos movimientos de las placas tectónicas generan la formación de montañas, volcanes, fosas oceánicas y fallas.
2. Vulcanismo: Es el proceso mediante el cual el magma, compuesto de rocas fundidas y gases, asciende desde el interior de la Tierra hacia la superficie. Cuando el magma llega a la superficie, se forma un volcán y puede dar lugar a erupciones que expulsan lava, cenizas y gases volcánicos.
3. Sismicidad: Es la actividad sísmica o los movimientos de la corteza terrestre que se producen debido a la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas. Los terremotos son el resultado de esta liberación de energía y pueden generar movimientos de tierra, tsunamis y otros efectos destructivos.
4. Metamorfismo: Es el proceso mediante el cual las rocas experimentan cambios en su composición mineralógica y estructura debido a la presión y temperatura en el interior de la Tierra. Estos cambios pueden dar lugar a la formación de rocas metamórficas, como el mármol o el gneis.
5. Plutonismo: Es el proceso de formación y emplazamiento de los cuerpos intrusivos de roca ígnea, conocidos como plutones. Estos cuerpos se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma en el interior de la Tierra y pueden dar lugar a la formación de grandes masas de roca, como los batolitos.
Estos conceptos son fundamentales para comprender los procesos geológicos internos de la Tierra y cómo influyen en la formación y evolución de la superficie terrestre.
Contenido
Procesos geológicos internos: claves para entender la Tierra
La Tierra es un planeta fascinante que alberga una gran cantidad de procesos geológicos internos que son fundamentales para comprender su funcionamiento. Estos procesos, que ocurren en el interior del planeta, son responsables de la formación de montañas, volcanes, terremotos y otros fenómenos geológicos.
Uno de los procesos geológicos internos más importantes es el movimiento de las placas tectónicas. La Tierra está dividida en varias placas rígidas que flotan sobre el manto terrestre. Estas placas pueden moverse lentamente a lo largo del tiempo, lo que da lugar a la formación de montañas y la apertura de fosas oceánicas. Además, el movimiento de las placas tectónicas también es responsable de la actividad volcánica y sísmica en diferentes partes del mundo.
Otro proceso geológico interno clave es la actividad volcánica. Los volcanes son aberturas en la corteza terrestre a través de las cuales el magma, compuesto por rocas fundidas y gases, es expulsado al exterior. Esta actividad volcánica puede ser explosiva, con erupciones violentas y expulsión de cenizas y lava, o bien puede ser más tranquila, con la emisión de lava fluida. Los volcanes son una parte importante de la geología de la Tierra y su estudio es fundamental para comprender la evolución del planeta.
Además, los procesos geológicos internos también incluyen los terremotos. Los terremotos son sacudidas bruscas y violentas de la corteza terrestre que se producen debido a la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas. Estas fallas son fracturas en la corteza terrestre que se forman debido al movimiento de las placas tectónicas.
Los terremotos pueden tener diferentes magnitudes y causar daños significativos en las zonas afectadas. El estudio de los terremotos es esencial para comprender la dinámica de la Tierra y desarrollar medidas de prevención y mitigación de desastres.
Procesos geológicos internos y externos de la Tierra: una visión general.
La Tierra es un planeta dinámico y en constante cambio, moldeado por una variedad de procesos geológicos internos y externos. Estos procesos son responsables de la formación de montañas, valles, océanos y volcanes, entre otros fenómenos geológicos.
Los procesos geológicos internos son aquellos que ocurren en el interior de la Tierra. Uno de los principales procesos internos es la tectónica de placas, que se refiere al movimiento de las placas tectónicas sobre el manto terrestre. Este movimiento puede dar lugar a la formación de cordilleras, como los Himalayas, o a la apertura de nuevos océanos, como el Atlántico.
Otro proceso interno importante es la actividad volcánica. Los volcanes se forman cuando el magma, compuesto por rocas fundidas y gases, sale a la superficie a través de una abertura en la corteza terrestre. Esto puede ocurrir en zonas de subducción, donde una placa tectónica se hunde debajo de otra, o en puntos calientes, donde hay una fuente de calor en el manto.
Además, la actividad sísmica es otro fenómeno geológico interno. Los terremotos son causados por la liberación de energía acumulada en las fallas geológicas, que son fracturas en la corteza terrestre. Estos movimientos telúricos pueden ser devastadores y tener efectos significativos en la superficie terrestre.
Por otro lado, los procesos geológicos externos son aquellos que ocurren en la superficie de la Tierra. Uno de los procesos externos más importantes es la erosión, que es el desgaste y transporte de materiales por el agua, el viento y el hielo. La erosión puede dar lugar a la formación de valles, cañones y deltas, y es responsable de la modelación del paisaje terrestre.
Otro proceso externo clave es la sedimentación, que es la acumulación de sedimentos en capas. Esto puede ocurrir en ríos, lagos, océanos y glaciares, y eventualmente puede dar lugar a la formación de rocas sedimentarias. La sedimentación es un proceso lento pero continuo, que contribuye a la construcción de la corteza terrestre.
Además, el intemperismo es otro proceso externo importante. Se refiere a la descomposición y desintegración de las rocas en la superficie terrestre debido a la acción de factores como la temperatura, la humedad y las sustancias químicas. El intemperismo puede dar lugar a la formación de suelos, que son fundamentales para el crecimiento de las plantas y la vida en la Tierra.
¡Y hasta aquí llegamos con nuestro contenido sobre los procesos geológicos internos de la Tierra! Esperamos que hayas encontrado esta información interesante y útil para comprender cómo se forman y transforman las características de nuestro planeta.
En esta ocasión, hemos decidido no incluir el mapa conceptual que habíamos mencionado anteriormente. Sin embargo, hemos preparado una serie de diagramas de mapas conceptuales que muestran de manera clara y concisa los diferentes procesos geológicos internos de la Tierra.
Estos diagramas están diseñados para facilitar tu comprensión y estudio de estos conceptos, y lo mejor de todo es que podrás descargarlos de manera gratuita. Así podrás tenerlos a mano y consultarlos siempre que los necesites.
Esperamos que estos diagramas te sean de gran ayuda en tu aprendizaje. ¡No olvides descargarlos y compartirlos con tus amigos y compañeros de estudio!
Diagramas de Mapa conceptual de los procesos geológicos internos de la Tierra.
![](https://i0.wp.com/mapasconceptuales.win/wp-content/uploads/mapa-conceptual-de-los-procesos-geologicos-internos-de-la-tierra-1.jpg?fit=320%2C240&ssl=1)