Saltar al contenido
Mapas Conceptuales

Mapa conceptual de la geodinámica interna

La geodinámica interna se refiere al estudio de los procesos que ocurren dentro de la Tierra y que causan cambios en su estructura y composición. Estos procesos incluyen la tectónica de placas, la actividad sísmica y volcánica, la formación de montañas y la deformación de la corteza terrestre. La geodinámica interna es fundamental para comprender la evolución de nuestro planeta a lo largo del tiempo geológico y su influencia en la superficie terrestre.

La geodinámica interna: un resumen esencial

La geodinámica interna es una rama fundamental de la geología que se enfoca en el estudio de los procesos y fenómenos que ocurren en el interior de la Tierra. Estos procesos incluyen la formación de las rocas, la deformación de la corteza terrestre y la actividad tectónica que da lugar a la creación y evolución de las cadenas montañosas, los volcanes y los terremotos.

Uno de los conceptos clave en la geodinámica interna es la tectónica de placas, que describe cómo la litosfera terrestre está dividida en placas que se desplazan sobre el manto superior. Estos movimientos de placas son responsables de la mayoría de los fenómenos geológicos que observamos en la superficie, como la formación de cordilleras, fosas oceánicas y volcanes.

Además, la geodinámica interna también se enfoca en el estudio de la magmatología, que investiga la formación y evolución de los magmas en el interior de la Tierra, así como su ascenso y solidificación para dar origen a los diferentes tipos de rocas ígneas.

Otro aspecto relevante de la geodinámica interna es la geotermia, que se encarga de estudiar la distribución y variación de la temperatura en el interior terrestre, lo que tiene implicaciones importantes en la generación de energía geotérmica y en la comprensión de los procesos internos del planeta.

Diferencias en geodinámica interna y externa.

La geodinámica interna y externa son dos aspectos fundamentales en el estudio de la Tierra y sus procesos. La geodinámica interna se refiere a los fenómenos que tienen lugar en el interior del planeta, como la actividad tectónica y volcánica, que son responsables de la formación y evolución de las cadenas montañosas, los terremotos y la actividad magmática.

Por otro lado, la geodinámica externa se enfoca en los procesos que ocurren en la superficie terrestre, como la erosión, el transporte y la sedimentación de materiales.

Estos procesos son los responsables de la formación de relieves, como valles, cañones, playas y dunas, así como de la modificación del paisaje a lo largo del tiempo geológico.

En la geodinámica interna, la energía que impulsa los procesos proviene del calor interno del planeta y de la actividad de las placas tectónicas, que se desplazan y generan tensiones en la corteza terrestre. En cambio, en la geodinámica externa, la energía proviene principalmente de factores externos, como la radiación solar, la gravedad y la acción del agua y del viento.

Mensaje final: ¡Gracias por acompañarnos en este recorrido por la fascinante geodinámica interna! A continuación, te invitamos a explorar visualmente la información a través de los diagramas de mapa conceptual que revelan la complejidad de los procesos subterráneos que dan forma a nuestro planeta. Descarga las imágenes para profundizar en este apasionante tema.

Diagramas de Mapa conceptual de la geodinámica interna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *