La Geografía es una ciencia que gira en torno al estudio de la tierra y los sistemas, elementos y características que aparecen en su superficie.
«Geografía» se usa a menudo para referirse al entorno natural y la configuración de un territorio en particular.
La geografía es el estudio de la Tierra. Geografía proviene del latín geographia, que a su vez proviene de dos palabras del griego antiguo: η γη (geυa-, que significa «la Tierra») y γραφειν (graphēin, que significa «escribir» o «dibujar»).
Contenido
Importancia de la geografía
La geografía cubre una amplia gama de temas, que incluyen:
- El estudio físico de la Tierra (también conocido como «geología») incluye aprender sobre los diferentes elementos que la componen y cómo afectan nuestras vidas.
- La Tierra tiene 5 capas, que son la Atmósfera (gases), la Geosfera (rocas), la Hidrosfera (agua), la Biosfera (vida) y la Antroposfera (seres humanos).
- El estudio de cómo afecta el desarrollo inmobiliario a la salud del planeta es clave
- Esto incluye el estudio de la distribución geográfica, idiomas, religiones, normas sociales, sistemas políticos y condiciones económicas.
Los geógrafos trabajan en estrecha colaboración con una amplia variedad de expertos en diversos campos, como geólogos, físicos, economistas, antropólogos y psicólogos.
Geografía general
La geografía general es una rama de la geografía que se especializa en evaluar entornos naturales. Analiza los cambios en la apariencia, la ubicación y la relación de un entorno con el entorno circundante.
La geografía suele dividirse en dos ramas principales: la geografía física y la geografía humana.
Geografía física
La Geografía Física es una parte importante de la Geografía que estudia las diferentes regiones de la Tierra. Este tipo de geografía se enfoca en el espacio y otros elementos naturales que existen dentro de los lugares.
Geografía humana
La geografía humana es eminentemente social, por lo que mira a la sociedad y su relación con el espacio físico.
La geografía se puede dividir en diferentes áreas, como la geografía médica, la geografía del transporte, la geografía de la población, la economía del transporte y los territorios.
La geografía humana estudia la relación entre los seres humanos y su entorno. Hay varias subdisciplinas dentro de la geografía humana, incluyendo: Hay muchos tipos de geografía que se relacionan con las poblaciones, incluida la geografía médica, la geografía del transporte y la geografía económica.
- La geografía urbana examina las cualidades de las ciudades y trata de explicar cómo llegaron a ser. Examina qué factores pueden influir en su desarrollo, como la interacción con otras áreas geográficas circundantes.
- La geografía cultural es el estudio de varias culturas. Está estrechamente relacionado con la antropología y es una de las pocas áreas de investigación en las que los antropólogos pueden utilizar información geográfica.
Sus temas de estudio incluyen la difusión de elementos culturales, cómo se representan las culturas y las transformaciones que provoca la cultura en su entorno.
Geografía regional
La geografía regional es un tipo específico de geografía que se centra en los diversos paisajes y sistemas geográficos. Puede ser tan importante como otras ramas de la geografía general porque cubre temas similares.