Saltar al contenido
Mapas Conceptuales

Mapa Conceptual de Las Redes Sociales

Afortunadamente, el acceso a Internet está ampliamente disponible y ya no es un lujo. Es difícil imaginar no usarlo o vivir en nuestra sociedad siempre conectada.

Internet tiene un gran impacto en la vida de la mayoría, y el marketing digital y la transformación son muy populares en estos días. En este momento, hay 3.800 millones de personas de todo el mundo conectadas a él.

A la luz de todos los usuarios de Internet, es importante tener una idea de por qué está en línea. Piensa en cuál es tu mayor razón para estar aquí.

Lo más probable es que la mayoría de la gente diga que las redes sociales es lo que más les impacta.

Las redes sociales son muy activas con alrededor de 3 mil millones de productores en ellas. Este número está en constante crecimiento, y con la continua innovación de nuevas plataformas, se espera que este número siga aumentando.

Para comprender completamente el impacto de las redes sociales en los negocios, debemos analizar más de cerca lo que implican y cómo funcionan. Exploremos los conceptos básicos.

¿Qué son las redes sociales?

Tradicionalmente, una red social se define como un grupo de personas que tienen vínculos entre sí. Puede usar este grupo para cualquier propósito: negocios, amistad, trabajo o motivos familiares.

Las redes sociales que reconocemos hoy permiten que este tipo de comunidad exista en un espacio virtual. Son sitios web con personas que tienen intereses comunes juntos.

Hasta la década de 1990, los sitios web eran unidireccionales y tenían muy poca interacción entre los usuarios.

Las redes sociales dan importancia a las comunidades. Las comunidades están formadas por seguidores, los seguidores son solo usuarios.

Estos sitios pueden facilitar que las personas compartan nueva información, se conecten con otros usuarios y amplíen su red de contactos.

Las redes de medios sociales se agrupan en diferentes grupos, y debe pensar en los grupos que tiene como parte de una red social más grande.

Se parece un poco a lo que vemos en las redes sociales de hoy, ¿no? Si bien esta premisa todavía existe hasta cierto punto en las redes que usamos actualmente

Hay muchos propósitos de las redes sociales, pero el principal es conectar a las personas. Uno puede usarlo para expandir las relaciones existentes o interactuar con nuevas personas.

Las redes sociales como WhatsApp y Facebook han tenido mucho éxito con su enfoque para conectar a personas de todo el mundo.

No es raro que estas plataformas sean la base del mundo en el que vivimos hoy. Desempeñan un papel crucial en muchos aspectos de la sociedad contemporánea.

La historia de las redes sociales

La necesidad humana de conexión siempre ha llevado a la creación de las redes sociales. Sin embargo, este artículo demostrará cómo estas redes han cambiado en línea.

Y fue precisamente por querer encontrar personas que surgieron las redes sociales.

Una de las formas más fáciles y sencillas de mantenerse en contacto con viejos amigos es utilizar un servicio de redes sociales. Imagina poder contactar fácilmente a tus amigos de la escuela en línea, lo cual no era una realidad en los años 90. Esta idea dio origen a uno de los primeros sitios de redes sociales, Classmates, en 1995.

Six Degree’s fue la primera red social en 1997. Su esencia básica es que cuando inicias sesión en Six Degree’s, puedes chatear, compartir tu opinión y cuando publicas algo del sitio web en Facebook, las publicaciones aparecerán en Six Degree’s y si uno de tus amigos comienza a seguir seis grados, verá lo que publicas, al igual que tus amigos y

A pesar del fracaso, Friendster se propuso ayudar a los usuarios a encontrar pareja y acabó haciéndose realidad en 2002.

Friendster tuvo 3 millones de usuarios registrados en solo 3 meses, pero el servidor se vio abrumado por la cantidad de visitas que recibió, por lo que tuvo que apagarse.

LinkedIn, una red social profesional que se lanzó en 2003, rápidamente se volvió muy popular.

En 2003 se lanzó la red social MySpace, que luego superó a Friendster. Facebook surgió en 2004 y rápidamente se convirtió en el sitio de redes en línea de más rápido crecimiento.

Facebook, la popular herramienta de redes sociales, fue creada por estudiantes de la Universidad de Harvard en 2004. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en la herramienta de redes sociales más utilizada a nivel mundial. A pesar de esto, otras redes sociales han podido encontrar relevancia y mantenerse al día con las tendencias actuales.

Twitter fue el primer sitio web de redes sociales, se lanzó en 2006. Tumblr fue el siguiente, se lanzó en 2007 e Instagram y Snapchat se lanzaron en 2010. Google+ también se lanzó en 2011.

Diagramas de mapa conceptual de Las Redes Sociales

Vídeos del Mapa Conceptual de Las Redes Sociales